DORMA – Instituto del Sueño y la Respiración

Los estudios de sueño son registros no invasivos en los que se graban señales de diferentes variables fisiológicas durante el sueño y la vigilia.

La polisomnografía (PSG): Consiste en el registro simultáneo de diferentes señales biológicas. Es una herramienta en la evaluación de los trastornos del sueño, tiene indicaciones específicas y sus resultados deben ser interpretados en el contexto clínico y medicación habitual del paciente. Se debe realizar en horario nocturno o en el habitual de sueño del sujeto, con un registro no menor a seis horas y debe incluir por lo menos tres horas de sueño.

La poligrafía respiratoria (PR): Procedimiento simplificado que consiste en la monitorización nocturna de la saturación de oxígeno, flujo oronasal y movimientos respiratorios. El estudio puede ser realizado en casa del paciente o fuera del laboratorio de sueño (pacientes internados).

Conozcamos un poco más a cerca de ellos.

Polisomnografía
(Estudio del Sueño)

La polisomnografía (PSG), conocida como estudio del sueño, es una prueba que vigila las etapas y los ciclos de sueño. Permite determinar si los patrones de sueño se interrumpen, en qué momento y por qué.  

La PSG consiste en el registro simultáneo de diferentes señales biológicas, como:

La polisomnografía (PSG), conocida como estudio del sueño, es una prueba que vigila las etapas y los ciclos de sueño. Permite determinar si los patrones de sueño se interrumpen, en qué momento y por qué.  

La PSG consiste en el registro simultáneo de diferentes señales biológicas, como:

Poligrafía Respiratoria

La poligrafía respiratoria (PR) o estudio de sueño de nivel III permite evaluar a pacientes con sospecha de síndrome apnea / hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) en su casa o fuera del laboratorio de sueño (pacientes internados). La PR permite un rápido acceso al diagnóstico y por ende al tratamiento en pacientes que por sus condiciones no pueden trasladarse a una unidad de sueño.

La poligrafía respiratoria consiste en el registro y posterior análisis de las variables respiratorias y cardiacas. La prueba proporciona información detallada sobre el sueño de una persona, incluida la duración y la calidad.

La PR permite monitorear y grabar:

“Los ronquidos además de interrumpir el sueño de otros, pueden alterar el descanso propio y conducir al insomnio”

Scroll al inicio